El término aforismo proviene del griego ἀφορίζειν, que
significa definir. El
aforismo es una sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en una
ciencia o arte. El aforismo es una declaración u oración concisa que pretende
expresar un principio de una manera sucinta, coherente y en apariencia cerrada.
Un aforismo es una idea poética, una idea literaria. Es una
escritura mediante la cual se puede emitir una idea fulminante, se parece a un
telegrama.
Selección de tres aforismos:
Contar un cuento es saber guardar un secreto. Este aforismo se presenta mediante un recurso
literario, la paradoja. La paradoja es el recurso más utilizado en los
aforismos, dado que estos últimos son textos muy breves y concisos que
necesitan llamar la atención. Este aforismo indica que cuando alguien cuenta o
escribe un cuento debe tener clara cuál es la información que debe dar y cuál
debe sugerir para conseguir mantener la atención del lector y que este no se
aburra. En relación que este aforismo tenemos otro de Voltaire: el arte de aburrir es contarlo todo. No
hay que dar toda la información sobre un tema, cuando contamos algo debemos
saber distribuir la cantidad de información que vamos a dar en cada momento
para conseguir mantener la atención de la persona que nos escucha, o en el caso
de los cuentos, mantener la atención de quien nos lee.
Por último, un aforismo
diferente: Cállate: dime. Este
aforismo presenta una paradoja o contradicción. Alude a esas situaciones en las
que mediante el lenguaje verbal decimos una cosa, pero mediante el lenguaje no
verbal hacemos algún gesto que nos delata. El lenguaje no verbal, en especial
los gestos, expresa en muchas ocasiones más información que el lenguaje verbal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario